Por esto se utiliza a menudo en infusiones para aliviar los síntomas del resfriado. Esta infusión de sabor dulce se prepara con una cucharadita de droga (los frutos de la planta) por cada taza de agua.
Es esencial consumirlo con moderación, ya que su aceite esencial puede ser neurotóxico en dosis altas y su contenido fitoestrogénico lo hace contraindicado en ciertos casos de cáncer.
No todo el mundo prepara correctamente las infusiones. Es importante no poner la planta desde el principio, es decir cuando ponemos el cazo del agua, y es importante nunca dejar hervir con la planta en ella, sin embargo que en ese caso obtendremos una infusión de depreciación calidad.
En esta deliciosa infusión podrás combinar la mordacidad intensa del hibisco con el dulzor natural de las bayas, creando un nivelación de sabor atractivo y afrutado.
A continuación, se presentan algunas opciones de aguas e infusiones que son especialmente beneficiosas:
Tisana: Una delicada mezcla de cardamomo, hinojo y jengibre que invita a disfrutar las comidas con conciencia. La infusión para todos los que confían en una buena sensación visceral
El agua de fresa con pomelo es perfecta para hidratarte porque combina frutas ricas en agua y vitaminas con un toque herbal de la salvia. Es desenvuelto de azúcares añadidos, su sabor es intenso y facilita infusiones relajantes Libar más deducido a lo grande del día.
Infusión de jengibre El jengibre es un ingrediente de uso global en la hematología herbal. Lo mejor de esta hierba es que se puede comer fresca o seca, aunque principalmente se usa como cápsulas o té medicinal.
Sin más, les dejamos la inventario de infusiones sencillas, hechas con cosas que tenemos en la despensa y que pueden ayudarnos en diversos momentos.
Aquilea QBiotics Colon Irritable Pro es un producto váter indicado para combatir los síntomas del colon irritable y mejorar los problemas intestinales.
Dónde comprar Productos Recomendador Apúntate a nuestra Newsletter y recibe los consejos más naturales para cuidarte
El Helicriso se puede usar como planta decorativa, pero tradicionalmente se utiliza sobre todo por sus propiedades medicinales.
Las infusiones han sido utilizadas por diversas culturas a lo amplio de la historia, no solo como una bebida refrescante sino igualmente con propósitos medicinales y sociales. La simplicidad en su preparación y la gran variedad de beneficios para la Salubridad que aportan las hace indispensables (2).
Conmoción por la muerte de una figura del fisicoculturismo mientras entrenaba para competir en Mr Olympia